El método de ordenamiento es un algoritmo utilizado para
organizar un conjunto de datos dependiendo de lo requerido en el orden. Existen
varios métodos como lo son:
-
Shaker sort:
Este método se lleva al cabo en 2 etapas,
en la primera de ellas se trasladan los elementos mas pequeños hacia la parte
izquierda del arreglo almacenando en una variable la posición del ultimo
elemento intercambiado.
En la segunda etapa se trasladan los
elementos mas grandes hacia la parte derecha del arreglo, almacenando en otra
variable la posición del ultimo elemento intercambiado. Este algoritmo termina
cuando ya no se producen cambios en el orden o bien cuando la variable que
almacena el extremo izquierdo del arreglo es mayor que la que almacena el
extremo derecho.
-
Shell:
En el método de ordenación Shell propone
que las comparaciones entre elementos se efectúen con saltos de mayor tamaño
pero con incrementos se efectúen con saltos de mayor tamaño pero con
incrementos decrecientes, así los elementos quedarán ordenados en el
arreglo.
-
Quicksort:
La idea central de este algoritmo consiste
en los siguiente:
Se toma un elemento x de una posición
cualquiera del arreglo.
Se trata de ubicar a x en la posición
correcta del arreglo, de tal forma que todos los elementos que se encuentran a
su izquierda sean menores o iguales a x y todos los elementos que se encuentren
a su derecha sean mayores o iguales a x.
Se repiten los pasos anteriores pero ahora
para los conjuntos de datos que se encuentran a la izquierda y a la derecha de
la posición correcta de x en el arreglo.
-
Merge sort:
Este método de ordenamiento toma la lista de llaves
y la divide en dos partes, las cuales se ordenan en forma independiente.
Finalmente, las dos listas ordenadas resultantes, se mezclan para formar la
lista ordenada final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario